¡Hola, tú, el increíble maestro o maestra de ciencias! ¿Estás buscando una forma creativa y efectiva de hacer que tus clases sean más interactivas y memorables? ¡Entonces, los foldables en clase de ciencias son tu respuesta!

Foldables en clases de ciencias

¿Qué son los foldables?

Los «foldables» son como pequeños libros interactivos que puedes crear a partir de una sola hoja de papel. La idea es doblar y cortar de manera estratégica para organizar información de una manera fácil de recordar y visualmente atractiva. ¿Suena interesante? ¡Lo es!

¿Cómo crear foldables de ciencias?

  1. Doblado en acción: Comienza con una hoja de papel en blanco. Dobla por la mitad horizontalmente, como si estuvieras haciendo una tarjeta. Luego, desdobla y corta a lo largo de las líneas dobladas, pero ¡no del todo! Deja un espacio en el centro.
  2. Secciones temáticas: Ahora tienes solapas que puedes etiquetar con temas o conceptos clave de tu lección. Por ejemplo, si estás enseñando sobre el sistema solar, podrías tener solapas para los planetas, el sol y las estrellas.
  3. Visualmente atractivos: Decora tus solapas con colores, ilustraciones y notas clave. Puedes agregar imágenes de planetas, dibujar órbitas o anotar datos importantes.

¿Por qué deberías usar foldables en clases de ciencias?

  1. Fomentan la interacción: Los foldables son completamente interactivos. Tus estudiantes pueden doblar, desdoblar y explorar la información de una manera «manos a la obra». Esto los mantiene comprometidos.
  2. Organización clara: Los foldables ayudan a organizar información de manera clara y lógica. Tus estudiantes pueden visualizar fácilmente cómo los conceptos se relacionan entre sí.
  3. Estimulan la creatividad: Puedes fomentar la creatividad al permitir que tus estudiantes diseñen sus propios foldables. Esto les da un sentido de propiedad en su aprendizaje.
  4. Ideales para estudiar: Los foldables son una excelente herramienta de estudio. Los estudiantes pueden repasar fácilmente los conceptos clave doblando y desdoblando sus creaciones.

Ejemplos de foldables en clase de ciencias

Tienes un ejemplo en la foto del post, donde puedes ver el foldable que hice para el enlace químico, los distintos tipos de enlace y sus características. Además, hice otro para la cinemática, para las distintas ecuaciones, y las características de cada movimiento.

  1. Foldable de anatomía humana:
    • Tema: Sistema Digestivo.
      • Instrucciones: Crea un foldable en forma de un cuerpo humano con solapas para el esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso. Bajo cada solapa, los estudiantes pueden escribir información sobre la función y las partes de cada órgano.
    • Tema: aparatos y sistemas
      • Otra idea es hacer éste que he hecho yo de aparatos y sistemas del cuerpo humano. Tienes dos opciones: o imprimirlo como he hecho yo con éste, o hacerlo con tus alumnos como está en el segundo video (yo lo he hecho imprimiendo los dibujos de los sistemas y aparatos para que los alumnos se apañen mejor)
  • Foldable de ecología:
    • Tema: Pirámide Alimentaria.
      • Instrucciones: Diseña un foldable con tres solapas horizontales. En la solapa superior, coloca un dibujo de un ecosistema. En las solapas inferiores, los estudiantes pueden pegar imágenes de plantas, herbívoros y carnívoros en la pirámide alimentaria, etiquetando cada nivel.
  • Foldable de química:
    • Tema: Tabla Periódica.
      • Instrucciones: Crea un foldable en forma de tabla periódica con solapas para cada grupo de elementos. Bajo cada solapa, los estudiantes pueden escribir información sobre los elementos que pertenecen a ese grupo, como propiedades, usos y símbolos.
    • Tema: enlace
      • Es como el que tienes en la cabecera: con los diferentes tipos de enlace y las propiedades de cada uno.
  • Foldable de astronomía:
    • Tema: Fases de la Luna.
      • Instrucciones: Haz un foldable en forma de luna con solapas que representen las fases de la Luna (nueva, creciente, llena, menguante). Los estudiantes pueden dibujar y etiquetar cada fase en la solapa correspondiente, junto con información sobre por qué ocurren las fases.

¡Así que ahí lo tienes! Los foldables son una forma divertida y efectiva de agregar un toque creativo a tus clases de ciencias. ¡Dale una oportunidad y observa cómo tus estudiantes se sumergen en el maravilloso mundo de la ciencia de una manera totalmente nueva!

Antes de irte!!

Si te animas a probar cualquier cosa que hayas visto en el post, ¡asegurate de dar feedback, y compartir el resultado en instagram mencionándome!

Y asegurate de que vas al blog para echarle un vistazo a todas las ideas recientes, tienes algunas ideas que puedes mirar justo debajo.

¡Que la ciencia te acompañe!

Y recuerda que hay una amiga en mí.

Firma

Publicaciones Similares