¡Hola, profe ! ¿Te gustaría hacer más divertidas tus clases? Los Lacasitos y M&Ms no solo son deliciosos, ¡también son herramientas perfectas para enseñar conceptos de ciencia! Aquí te dejo 10 ideas para que combines la química y la física con un toque dulce. ¡Vamos a por ello!

Experimentos con lacasitos o M&Ms

1. Cromatografía de los colores de los Lacasitos o M&Ms

Explora cómo se separan los pigmentos de los colores de los dulces.

Instrucciones:

  • Extrae los pigmentos del exterior del chocolate con agua o con alcohol, depende de la marca, se extrae mejor con uno u otro.
  • Dibuja una línea a 1cm del borde inferior en un trozo de filtro de café con lápiz.
  • Coloca un punto de color sobre la línea
  • Coloca el filtro en un vaso con agua o alcohol (sin que toque el punto).
  • Observa cómo los pigmentos se separan por capilaridad.

2. Columna de densidad con los colores de los Lacasitos

Un experimento visual sobre densidad y solubilidad.

Instrucciones:

  • Prepara soluciones de agua con diferentes cantidades de azúcar.
  • Disuelve los colores de los Lacasitos en cada solución (simplemente echa lacasitos hasta que se disuelva lo de fuera – cuidado, no te pases)
  • Usa una pipeta para verter las soluciones de mayor a menor densidad.
  • Observa cómo se forman capas de colores flotantes.

3. Densidad de un Lacasito o un M&M

Compara la densidad de los Lacasitos y M&Ms en agua y aceite.

Instrucciones:

  • Pesa un chocolate, o 2, o 5 o la cantidad que quieras
  • Vierte 10mL de agua en una probeta. Y luego, añade los chocolates que hayas pesado.
  • Utiliza la fórmula para calcular la densidad de los chocolates

4. Barrera de azúcar: ¿Qué pasa cuando agregas agua?

Observa cómo los colorantes de los dulces se disuelven.

Instrucciones:

  • Coloca Lacasitos en el borde de un plato.
  • Agrega agua en el centro, tocando los dulces.
  • Mira cómo los colores se disuelven sin mezclarse de inmediato.

5. Conteo estadístico de colores

Una divertida actividad para aprender sobre probabilidad.

Instrucciones:

  • Abre un paquete de Lacasitos o M&Ms.
  • Separa los dulces por colores y cuenta cuántos hay de cada uno.
  • Compara los resultados con las probabilidades esperadas.

6. Disolución de colores en diferentes temperaturas

Investiga cómo la temperatura afecta la disolución.

Instrucciones:

  • Coloca un M&M en agua fría, tibia y caliente.
  • Observa cuánto tarda en disolverse el color en cada vaso.
  • Compara los tiempos de disolución.

7. ¿Cuál se derrite más rápido?

Descubre cómo los dulces reaccionan al calor.

Instrucciones:

  • Coloca un Lacasito y un M&M en un plato.
  • Usa tus manos o agua tibia para derretirlos.
  • Mide cuál se derrite más rápido.

8. Carrera de colores en agua caliente

Observa cómo la temperatura afecta la velocidad de disolución.

Instrucciones:

  • Coloca un Lacasito o M&M en un plato con agua fría y otro con agua caliente.
  • Observa cuál de los colores se disuelve más rápido.
  • Analiza cómo la temperatura afecta la disolución.

9. Disolución en diferentes soluciones

Descubre cómo los disolventes afectan la disolución de los colorantes.

Instrucciones:

  • Coloca un M&M en vasos con vinagre, agua con sal, bicarbonato y agua destilada.
  • Observa cómo se disuelven los colorantes en cada solución.
  • Compara los patrones de disolución en cada líquido.

10. Utiliza los lacasitos o M&Ms como elementos manipulables

Te doy otras dos super ideas: Puedes usar los lacasitos como manipulables en clase, mira éstos dos ejemplos: el primero es un post en el que usamos los lacasitos para simular electrones.

En estas fotos se ve cómo usamos los lacasitos para ajustar reacciones.

Antes de irte!!

Si te animas a probar cualquier cosa que hayas visto en el post, ¡asegurate de dar feedback, y compartir el resultado en instagram mencionándome!

Y asegurate de que vas al blog para echarle un vistazo a todas las ideas recientes, tienes algunas ideas que puedes mirar justo debajo.

¡Que la ciencia te acompañe!

Y recuerda que hay una amiga en mí.

Firma

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *