Si estás preparando la oposición de Física y Química, seguro que ya tienes mil documentos, esquemas, resúmenes, leyes, problemas resueltos… Y aún así, hay errores que se repiten. Conceptos que se te atraviesan. Detalles que siempre olvidas justo cuando más los necesitas.Para eso sirve el cuaderno de repaso para la oposición.
Un cuaderno humilde, pero estratégico. Y si me preguntas, mejor si es DINA5, pequeño, manejable y siempre a mano.
Yo personalmente no lo hice en un DINA5, de hecho tenía uno para la parte de física y otro para la parte de química, los dos DINA4 pero finitos.
Y lo hice así porque yo había dejado de trabajar para estudiar, pero entiendo que si quieres seguir con tu vida y trabajar, lo mejor es un cuaderno más portátil, es mejor un cuaderno de repaso para la oposición normal.
Contenidos
¿Qué es un cuaderno de repaso?
Es un espacio donde puedas tener un registro de las cosas clave.
- Las fórmulas – yo me las apuntaba todas, subrayadas y explicadas.
- Las cosas que más te cuestan recordar, entender o aplicar.
- Las claves de los problemas que has fallado o que te han hecho pensar más de la cuenta.
- Esos conceptos «trampa» que sabes que pueden caerte en el examen.
La idea es que, en lugar de repetir los mismos errores una y otra vez, los detectes, los escribas y los tengas localizados por tema.
¿Cómo organizarlo?
- Primero divide por secciones:
Usa unas 4-5 hojas para cada uno de los bloques de contenido del temario (cinemática, dinámica, gases, electricidad, química del carbono…)… Lo que veas que puedes necesitar. - Después, ve rellenando conforme estudias y practicas:
- Apunta fórmulas clave que siempre olvidas.
- Detalles teóricos que se te resisten.
- Problemas tipo que te han costado, con su truco o paso crítico anotado.
- Revisa este cuaderno antes de los repasos y simulacros. Es mucho más útil que releer todo el tema.
¿Y si le añades un sistema de colores?
Yo tenía las fórmulas recuadradas, las dudas marcadas con una exclamación… todo ese tipo de cosas, pero reconozco que un simple subrayador puede marcar la diferencia cuando estés repasando antes del examen.
¿Por qué funciona?
Porque estudiar no es solo acumular, es filtrar y reforzar justo donde más lo necesitas.
Y tener este pequeño cuaderno siempre contigo te ayuda a hacer ese repaso activo, personalizado y centrado en ti, no en el temario genérico.
Así que ya sabes: hazte con un cuaderno, divide por bloques, añade colores y empieza a construir el repaso más eficiente que vas a hacer durante la oposición. Y si es portátil y te lo puedes llevar a cualquier lado para repasar, mejor.
¿Lo mejor? Cuando estés a pocos días del examen, no necesitarás releer los 25 temas. Solo abrir tu cuaderno y decir: aquí está todo lo que me la puede liar.
Antes de irte!!
Si te animas a probar cualquier cosa que hayas visto en el post, ¡asegurate de dar feedback, y compartir el resultado en instagram mencionándome!
Y asegurate de que vas al blog para echarle un vistazo a todas las ideas recientes, tienes algunas ideas que puedes mirar justo debajo.
¡Que la ciencia te acompañe!
Y recuerda que hay una amiga en mí.
