O cómo demuestro a mis alumnos que valoro más el esfuerzo por encima de todo lo demás.
Yo no estoy de acuerdo con repetir un examen al grupo entero, salvo que haya habido algún tipo de condición externa.
Sin embargo, sí que quiero que mis alumnos aprendan a valorar el esfuerzo, y que vean que yo valoro el esfuerzo. Es por ésto que les permito hacer una subida de nota en el parcial. Hasta ahora sólo he hecho un parcial por trimestre, así que les ofrezco la posibilidad de subida de nota en el examen parcial.
En el último trimestre sí que les ofrezco hacer la subida de nota sobre el examen final.
Sólo les dejo subir nota hasta medio punto, así que no es que les esté regalando la nota en el examen porque sean 2 o 3 puntos, pero me ayuda a mí también para ver quién tiene interés y se merece que le ayude un poco en lo que buenamente pueda.

Cómo hago la subida de nota sin volverme loca
Como ya os contaba en un post anterior, tengo hechas unas tablas de elección en las que el alumno puede escoger qué hacer para subir la nota. Hay 9 opciones, las hay más fáciles y más difíciles, y cada una tiene una valoración, no todas suben la misma cantidad de nota.
Si quieres saber más acerca de estas tablas de elección, te cuento cómo las he hecho en el link del post del blog sobre ellas.
Reutilizo algunas opciones para cualquier tema, porque hay opciones, como la de hacer un meme, que vale para cualquier tema.
Otra de las ideas que valen es crear un educaplay del tema, para que los alumnos puedan practicar entre ellos también.
Como ésto depende mucho del tema que estés dando en clase, puedes ver aquí ejemplos. Ésto son todos memes que han creado mis alumnos sobre bacterias y el método científico:











Suelo proponerles también películas que pueden ver que se relacionen con el tema, y si ahora mismo no se te ocurren ideas de películas y cómo convertirlas en una tarea para subir nota, puedes pasarte por el post de los one-pagers para las pelis de ciencias.
Y luego está la más típica, la de poner a los alumnos proyectos más clásicos, como éste de las placas tectónicas.

Si quieres tener más información, puedes echar un vistazo al post de las tablas de elección, porque ahí tienes muchas ideas.
Si te animas a probar cualquier cosa que hayas visto en el post, ¡asegurate de dar feedback, y compartir el resultado en instagram mencionándome!
Y asegurate de que vas al blog para echarle un vistazo a todas las ideas recientes, tienes algunas ideas que puedes mirar justo debajo.
Continue to make STEM proud!

- Laboratorios de ciencias: reglas, equipamiento y actividadesLa secundaria es una época emocionante para los futuros científicos, y para nosotros los profesores que podemos enseñarles a utilizar el laboratorio. Aunque da un poco de miedo a veces, es cuando tienen su primer contacto con las maravillas del laboratorio. Pero antes de sumergirnos en los experimentos, es fundamental establecer reglas de laboratorio y … Leer más
- DIY ChemistreeIf you need chemistry christmas decorations, you can´t go wrong with this DIY chemistree. It comes with the paper dice downloads.
- Decoración de árbol químico con dados de papel y la tabla periódica de elementosSi quieres decorar un poco tu aula con tus estudiantes, puedes hacer ésta decoración de árbol químico, que es triunfo asegurado.
- Tablas de elección para atender a la diversidadAtender a la diversidad es más simple cuando conocemos herramientas como las tablas de elección, un básico para todos los profes.
- Actividades de tutoría en secundariaSi necesitas actividades de tutoría en secundaria para tus alumnos, te recomiendo algunas de mis favoritas en éste post.
- Ejemplos de gamificación en el aula de secundariaGamifica tu aula de física y química de manera sencilla utilizando éstos ejemplos de gamificación en el aula de secundaria.