El diseño universal de aprendizaje es algo que debemos conocer todos los docentes, independientemente de la especialidad, aunque en éste caso, vengo a comentaros cómo atiendo a la diversidad en mi aula: vengo a introduciros distintas claves del diseño universal de aprendizaje en física y química.

Y a proporcionaros herramientas clave que sirven tanto para física y química como para el resto de asignaturas de la ESO.

Si quieres aplicar el diseño universal de aprendizaje en física y química, pero no sabes cómo, pásate por aquí que te doy todos los tips.

¿Qué es el diseño universal de aprendizaje en física y química?

No quiero machacar una definición que todos deberíamos conocer, simplemente vengo a explicar trucos sencillos para empezar a aplicarlo en tu aula. Pero si necesitas que te refresque qué es el diseño universal de aprendizaje en física y química te cuento:

El DUA es una serie de principios por los que deberías presentar a los alumnos el contenido utilizando distintas metodologías, y proporcionar a los alumnos la oportunidad de representar su aprendizaje con distintos medios, es decir, introducir elementos en los que el alumno pueda escoger al máximo posible.

Cómo aplicar el diseño universal de aprendizaje en física y química

Materiales multimodales

Proporciona materiales de aprendizaje en múltiples formatos. Por ejemplo, además de textos, incluye vídeos, simulaciones interactivas y gráficos. Esto permite a los estudiantes acceder a la información de diferentes maneras.

Si además varías las maneras de explicar los conceptos, permites que se lo expliquen unos a otros, aplicas ésto de forma directa.

Opciones de representación

Ofrece diferentes formas de representar conceptos. Por ejemplo, utiliza diagramas, ecuaciones, narración oral y experimentos prácticos para explicar un tema. Esto beneficia a estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.

Mi manera favorita de hacer ésto es con las tablas de elección. Para saber lo que son las tablas de elección, puedes echarle un vistazo a los recursos que están disponibles de las tablas de elección.

Las grandes ventajas de las tablas de elección y su uso a la hora de implementar el diseño universal de aprendizaje en tu aula de física y química:

  • Se adapta a cada alumno
  • Fomenta la creatividad
  • Es aprendizaje activo
  • Trabajo en equipo opcional
  • Mayor motivación
  • Muy versátiles, y con enfoque personalizado

Aquí tienes la colección de tablas de elección disponible:

tablas de elección de física y química - pack 12 temas

Tiempos y ritmos flexibles

Permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Algunos estudiantes pueden necesitar más tiempo para asimilar ciertos conceptos, mientras que otros pueden avanzar más rápido. Proporciona recursos adicionales para aquellos que necesitan más apoyo.

Una manera que tengo yo de hacer ésto es con actividades de colorear con número. En DIVER, utilizo éste tipo de actividades como evaluación formativa, para ver cómo van los alumnos.

Pero además, utilizo estrategias como el mustard, ketchup pickles para conseguir beneficiar a mis alumnos el máximo posible. Si todavía no sabes qué es eso, te lo cuento en éste post de mustard, ketchup pickles para las clases de ejercicios de ciencias.

Evaluaciones diversificadas

Proporciona opciones para la evaluación del aprendizaje. En lugar de depender únicamente de exámenes escritos, permite a los estudiantes demostrar su comprensión a través de presentaciones, proyectos, discusiones en clase, o incluso utilizando la tecnología.

Ésto lo hago yo mucho en Diversificación, en ámbito científico me parece super importante.

Apoyo individualizado

Proporciona apoyo individualizado cuando sea necesario. Esto puede incluir tiempo adicional con el profesor para aclarar dudas, acceso a recursos de apoyo como tutores o asistentes de laboratorio, o la posibilidad de repetir pruebas o tareas.

Para hacer ésto, una de mis estrategias favoritas es utilizar estaciones o tarjetas de tareas. Una vez que los alumnos están acostumbrados a éstas técnicas, ganas tiempo de calidad con tus alumnos, y aplicas a la vez el diseño universal de aprendizaje en física y química.

Feedback formativo

Proporciona retroalimentación continua y constructiva sobre el progreso de los estudiantes. Esto les ayuda a identificar áreas de mejora y les da la oportunidad de ajustar su enfoque de aprendizaje.

Mi manera favorita de hacer ésto es con los ejercicios de colorear por número, en el que los alumnos seleccionan la opción correcta de entre unas pocas y colorean el dibujo de la respuesta correcta.

Puede que no sea la opción más rápida de preparar, pero funciona muy bien. De hecho, voy a hacer un post de cómo utilizo éstos recursos en Diversificación.

Antes de irte!!

Si te animas a probar cualquier cosa que hayas visto en el post, ¡asegurate de dar feedback, y compartir el resultado en instagram mencionándome!

Y asegurate de que vas al blog para echarle un vistazo a todas las ideas recientes, tienes algunas ideas que puedes mirar justo debajo.

¡Que la ciencia te acompañe!

Y recuerda que hay una amiga en mí.

Firma
  • 7 experimentos de mezclas y disoluciones
    Enseñar conceptos como las mezclas y disoluciones no tiene por qué ser algo aburrido. De hecho, es una de las mejores oportunidades para hacer que tus alumnos se enganchen con la magia de la química. Hoy te traigo una colección de experimentos de mezclas y disoluciones, para que puedas hacerlos con tus alumnos. ¿Qué actividades…
  • ¡Optimice su experiencia de enseñanza con asistencia de escritura mediante inteligencia artificial!
    El mundo de la enseñanza se ha vuelto bastante competitivo y los educadores de todo el mundo buscan constantemente formas de mejorar sus experiencias de enseñanza. La inteligencia artificial está cambiando casi todos los sectores, por lo que si desea automatizar sus tareas rutinarias, ya es hora de que comience a utilizar herramientas impulsadas por…
  • Cómo enseñar disoluciones
    Enseñar conceptos de química como las disoluciones puede parecer un reto, pero no tiene por qué limitarse a experimentos de laboratorio. Hay muchas maneras creativas de abordar el tema en el aula, utilizando diferentes metodologías que fomenten la participación, el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo. En este post, te comparto algunas ideas para que…
  • Tarjetas con circuitos de papel o paper circuits
    ¡Hola, profe de física, química o tecnología! ¿Buscas una actividad diferente para tus clases que combine creatividad y electrónica? Hoy te voy a hablar sobre los paper circuits, o circuitos de papel, una idea genial para enseñar conceptos básicos de electricidad de una forma práctica, divertida y accesible. Con cinta de cobre adhesiva, LEDs y…
  • Páginas web y recursos gratuitos para profesores de ciencias
    El otro día, mientras organizaba mis materiales (y por «organizar» me refiero a buscar entre montañas de papeles), me di cuenta de lo valioso que es tener buenos recursos en línea, para ti o para compartir con tus alumnos, que puedan acceder a los recursos por su cuenta. Así que decidí compartir contigo una colección…
  • Juego descargable de la tabla periódica
    Si quieres un recurso de física y química que puedas usar para cualquier nivel, aquí tienes el juego descargable de la tabla periódica que necesitas.

Publicaciones Similares