La historia de la ciencia es un viaje fascinante a través de los siglos, y enseñar historia de la ciencia en nuestras aulas es una manera poderosa de nutrir la curiosidad y el interés de nuestros estudiantes. Además, la historia de la ciencia es algo que no sólo es importante a nivel de contenidos, sino sobre todo, a nivel de competencias. A menudo, nos centramos en los hechos y las teorías científicas, pero ¿qué pasa con las historias detrás de los científicos y sus descubrimientos?

Para enseñar ciencias de forma global y competencial, tenemos que enseñar historia de la ciencia en nuestro aula, y te doy ideas para ello.

Enseñar la historia de la ciencia para desarrollar competencias clave:

  1. Desarrollo del Pensamiento Crítico: La historia de la ciencia ofrece una ventana a la evolución de las teorías y la resolución de problemas a lo largo del tiempo. Los estudiantes pueden analizar cómo se formularon las hipótesis, se llevaron a cabo experimentos y se modificaron las teorías en respuesta a nuevas evidencias. Para facilitar ésto, puedes proponer debates, y asegurarte de que los alumnos defienden distintos puntos de vista, para
  2. Conciencia Contextual: Comprender el contexto histórico en el que se desarrollaron las teorías científicas ayuda a los estudiantes a apreciar la influencia de la sociedad, la tecnología y la cultura en la ciencia. Esto fomenta una conciencia crítica y un entendimiento más profundo de las implicaciones de la investigación científica.
  3. Habilidades de Comunicación: La historia de la ciencia proporciona oportunidades para que los estudiantes practiquen la narración efectiva. Pueden escribir ensayos, presentar investigaciones y discutir descubrimientos científicos en un contexto histórico, lo que fortalece sus habilidades de comunicación escrita y oral.

Proyecto sencillo de historia de la ciencia

Este paquete de biografías STEM de científicos e inventores es perfecto para cualquier tablón de anuncios de ciencias o decoración en el aula, ya sea como una adición permanente a la sala de clases o como un plan de emergencia para suplencias. Es una actividad excelente para que los estudiantes investiguen la vida y obra de hombres y mujeres destacados en la historia de la ciencia.

Lo que Incluye:

  • Elegantes banderines biográficos totalmente personalizables.
  • Una variedad de opciones que abarcan todos los temas y estilos de aprendizaje, lo que permite a tus estudiantes exhibir las biografías de la forma que prefieran.

Cómo Funciona:

Tus estudiantes pueden trabajar en estos banderines de manera individual o en grupos, ofreciendo flexibilidad para tu planificación. Además, pueden investigar y presentar a hombres y mujeres notables en el ámbito de la ciencia, lo que enriquecerá su conocimiento y fomentará habilidades de investigación y presentación.

Este paquete ofrece una manera atractiva de aprender sobre científicos e inventores destacados, promoviendo la creatividad y la investigación en tu aula.

Proyectos transversales de historia de la ciencia con otras asignaturas

Clase de Biología:

  • Evolución y Charles Darwin: La historia de la teoría de la evolución de Charles Darwin es un recurso valioso para las clases de biología. Los estudiantes pueden rastrear el desarrollo de la teoría de la evolución desde sus precursores hasta la publicación de «El Origen de las Especies» en 1859. Esto les ayuda a comprender cómo la evidencia científica respalda la teoría de la evolución.
    • Podrías colaborar con los profesores de geografía e historia para marcar las rutas de Darwin con el Beagle e identificar distintas especies
    • Podrías colaborar con el departamento de religión para hablar de creacionismo y evolución y organizar un debate en el que los alumnos recreen los debates posteriores a la teoría de Darwin.
  • Historia de la Genética: Explorar la historia de la genética, desde Gregor Mendel hasta la revolución genómica actual, brinda a los estudiantes una visión más profunda de cómo se han desarrollado nuestras comprensiones sobre la herencia y la genética.
    • Podrías colaborar con los departamentos de geografía e historia, o de religión, para hablar de la época o las implicaciones de la genética.

Clases de Física y Química:

  • Newton y la Ley de la Gravitación Universal: Al estudiar la historia de Isaac Newton y su famosa Ley de la Gravitación Universal, los estudiantes pueden comprender cómo se formularon las leyes fundamentales de la física. También pueden explorar cómo estas leyes se aplican en la exploración espacial moderna. Newton es un personaje que es tan desconocido, que me da rabia, porque fue alguien muy interesante, pero nos quedamos en la superficie en cuanto a su vida. Y tiene etapas muy interesantes, como cuando fue el presidente de la real casa de moneda y timbre británica.
  • La Tabla Periódica y Mendeleev: En las clases de química, la historia de la creación de la Tabla Periódica por Dmitri Mendeleev ofrece una visión intrigante de cómo se organizan los elementos químicos. Los estudiantes pueden analizar cómo esta organización ha contribuido a nuestra comprensión de la química y su importancia en la ciencia moderna.

Enseñar historia de la ciencia no solo enriquece la educación de nuestros estudiantes, sino que también les prepara para una vida de aprendizaje interdisciplinario. Al fomentar el pensamiento crítico, la investigación y la colaboración, les damos las herramientas para enfrentar los desafíos científicos y sociales del futuro. Aprovecha esta oportunidad para conectar la historia de la ciencia con tus clases de biología, física y química, y observa cómo se desarrollan científicos más informados y con una visión más completa del mundo que les rodea.

Pero si todavía tienes dudas, asegúrate de suscribirte al blog porque puede que dentro de poco tengas sorpresas, como por ejemplo los textos de la historia de la tabla periódica.

Antes de irte!!

Si te animas a probar cualquier cosa que hayas visto en el post, ¡asegurate de dar feedback, y compartir el resultado en instagram mencionándome!

Y asegurate de que vas al blog para echarle un vistazo a todas las ideas recientes, tienes algunas ideas que puedes mirar justo debajo.

¡Que la ciencia te acompañe!

Y recuerda que hay una amiga en mí.

Firma
  • Bañeras y baterías: la energía en Matrix
    Matrix (1999) es una de esas pelis que marcaron una época, de esas que se quedaron pegadas en nuestra retina al cambiar de milenio. Durante la primera mitad, la historia se mantiene bastante fiel a las leyes de la física… hasta que todo se desmadra y los principios científicos se van por el retrete (con…
  • Tu cuaderno de repaso para la oposición de Física y Química
    Si estás preparando la oposición de Física y Química, seguro que ya tienes mil documentos, esquemas, resúmenes, leyes, problemas resueltos… Y aún así, hay errores que se repiten. Conceptos que se te atraviesan. Detalles que siempre olvidas justo cuando más los necesitas.Para eso sirve el cuaderno de repaso para la oposición.Un cuaderno humilde, pero estratégico….
  • ¿Podía Jack haber sobrevivido? Física, cine y una tabla en el Atlántico
    James Cameron es un director con fama de obsesivo y perfeccionista. Tanto, que cuando el astrofísico Neil deGrasse Tyson le dijo que el cielo que se ve en Titanic era incorrecto, se lo tomó tan en serio que lo corrigió para el reestreno del 10º aniversario. Pero eso no evitó que miles de internautas siguieran…
  • 4 juegos de tarjetas de tareas
    Sabemos que las tarjetas de tareas son una joya en clase: permiten repasar contenidos, activar el pensamiento y atender a la diversidad si las usas de manera adecuada… Pero muchas veces caemos en la dinámica clásica: reparte tarjetas, responde el que pueda más y… ya. ¿Y si cambiamos eso? Aquí van cinco juegos de tarjetas…
  • Batallas, escudos y las leyes de Newton en acción
    Cuando hablamos de fuerzas en física, no estamos hablando solo de empujones o tirones cotidianos. Nos referimos a cualquier interacción que puede cambiar el estado de movimiento de un objeto. Lo dice la Primera Ley de Newton: un cuerpo en reposo sigue en reposo y uno en movimiento sigue moviéndose en línea recta y velocidad…
  • Las fuerzas según Kenobi… o Newton
    Éste post es para profes que quieren que sus alumnos lean en clases de ciencias. Es un texto sobre las Leyes de Newton baso en el texto original de Arturo Quirantes «Aprendiendo sobre los caminos de la fuerza». He simplificado un poco el lenguaje para que los alumnos puedan comprenderlo. Es un texto idea para…

Publicaciones Similares